
Rosario Concha (Santiago, 1978). Psicóloga social de la Universidad Católica de Chile y Magíster en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Chile. Ha publicado el libro de poemas frente al fuego (Ediciones del Temple, 2002). En el año 2003 fue becaria de la Fundación Pablo Neruda y en el 2008, la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (2008), para desarrollar la temática el sujeto social y construcción de la vida cotidiana en novelas de Diamela Eltit y Guadalupe Santa Cruz. Ha participado en diversas lecturas y encuentros poéticos, y organizado el I y II Ciclo de Poesía Escrita por Mujeres, en La Chascona (2003) y la Universidad Finis Terrae (2004), respectivamente. Sus textos poéticos han aparecido en las antologías Cantares: Nuevas voces de la poesía chilena (LOM, 2004) y Treinta Poetas Jóvenes (Universidad de Playa Ancha, 2003), así como en las revistas Plagio (2001) y Barco Ebrio (2004).
Hace pocos meses concluyó Leporina, obra poética que lleva elaborando desde hace seis años. Un avance de estos textos fue presentado en la muestra “Autores de noche: procesos escriturales en vivo” (Biblioteca Nacional de Santiago, agosto de 2008). Actualmente vive en la ciudad de Delhi, India, donde realiza un Master en sociología en la Jawaharlal Nehru University. En varias ocasiones, ha sido invitada a dar clases sobre poesía chilena del siglo XX en el Departamento de Estudios Germánicos y Romances de la Universidad de Delhi. Varios poemas de Leporina fueron traducidos al inglés y publicados en la Revista de Cultura Hispánica editada en la ciudad de Kolkata, en agosto de 2009.
Hace pocos meses concluyó Leporina, obra poética que lleva elaborando desde hace seis años. Un avance de estos textos fue presentado en la muestra “Autores de noche: procesos escriturales en vivo” (Biblioteca Nacional de Santiago, agosto de 2008). Actualmente vive en la ciudad de Delhi, India, donde realiza un Master en sociología en la Jawaharlal Nehru University. En varias ocasiones, ha sido invitada a dar clases sobre poesía chilena del siglo XX en el Departamento de Estudios Germánicos y Romances de la Universidad de Delhi. Varios poemas de Leporina fueron traducidos al inglés y publicados en la Revista de Cultura Hispánica editada en la ciudad de Kolkata, en agosto de 2009.
(De Leporina, inédito)
Negra esta joya incandescente
este diamante púrpura en mi boca
que palpita negro
el botón de sangre que vibra en mi paladar
negra esta mueca impronunciable
los rubíes húmedos exhibidos
como encías negras chirrean
como costra antigua
horadada y ciega en los contornos
quieren desprenderme
de esta marca mía y negra
de esta tiara negra
esta hendidura
El castigo en mí se hizo revelación celeste
mujer pezuña
cuerpo desgenerado
reconozco la palabra carne en mi carne
reconozco el río subterráneo tras el castigo
Mujer daño -me dijo -
por tu ojo romperás todas las cosas
explotarán las llagas de tu ciudad
hasta hacer disciplina de tu carne
El dolor en mí se hizo revelación celeste
en mi cuerpo carnada del silencio
La piedad
es una criatura aferrada a mi cuerpo
incrustada insiste
pulsa desde el pecho
contiene esta oquedad
estos fragmentos
el intervalo doloroso que atravieso
Esta piedad es el perfume del apareamiento
De mi pan te hice comer
de estas suturas el líquido
trizada en tu lengua
fui cuerpo
fui descomposición
en tu lengua
me hice carne
dolorosa
de tu carne